Seminario del Campo Freudiano - Sección La Plata de la EOL

Leer a Lacan

Sabemos que leer a Lacan no es una tarea fácil y también que cada uno debe encontrar su propio camino para incursionar en su enseñanza. Pero en este curso nos proponemos transmitir una lectura orientada, una transmisión que conduzca a un saber leer los textos de manera precisa y fecunda para establecer relaciones entre los conceptos trabajados. Ir a las referencias, detenerse en el detalle que ilumina el párrafo, apreciar el estilo de escritura de Lacan y situarnos en el contexto que presidió la escritura de determinado texto.

Para ello, abordaremos este año la lectura de párrafos escogidos de escritos de Lacan que constituyen el corpus de su enseñanza clásica, y que forman parte de lo que hemos denominado “el corte del ´58”: “La dirección de la cura y los principios de  su poder”, “La significación del falo”, “De una cuestión preliminar a todo tratamiento posible de la psicosis”. Estos textos, elaborados en 1958, dan cuenta de la productividad de Lacan en ese año y de su esfuerzo por transmitir las coordenadas de un psicoanálisis que intenta extraer sus lineamientos estructurales de la lógica del significante. La extracción del “divino detalle” del texto será una ocasión para poner en ejercicio una práctica de lectura orientada. Estos textos funcionarán, a la vez, como puntos de partida para la transmisión de cuestiones fundamentales de la teoría como son: el inconsciente freudiano, el inconsciente lacaniano, la teoría de las pulsiones, la angustia, síntoma y fantasma, la función paterna, el Edipo… todos puntos que forman parte de un programa sobre los ejes que hacen al corpus doctrinario del psicoanálisis.

El curso Leer a Lacan es un curso introductorio y no forma parte de los cinco seminarios exigidos para la realización de un año completo del Propedéutico. Estará dirigido fundamentalmente a estudiantes y graduados que quieran profundizar en la enseñanza de Freud y Lacan. Pero también abierto a todos aquellos interesados en introducirse en dicha enseñanza o reforzar los conceptos, cualquiera sea el ámbito o disciplina de la que provengan.

La frecuencia de clases será quincenal, de hora y media. Se realiza los primeros y terceros miércoles, de 18.30 a 20 hs.

El costo mensual del curso es de $2000.-

Docentes: Paula Vallejo (responsable), Mariella Lorenzi y Sebastián Llaneza.

Agenda

OCTUBRE

Miércoles 04

– 14.00 hs.: Seminario de Casos I
– 17.00 hs.: Seminario Clínico “La actualidad de la clínica”.
– 18.30 hs.: Seminario “Leer a Lacan”

Sábado 07

– 10.00 hs.: Seminario de Casos II
– 11.30 hs.: Taller de Escritura

Miércoles 11

– 17.00 hs.: Seminario de Lectura de Lacan
– 18.30 hs.: Seminario de Lectura de Miller

Sábado 14

– 10.00 hs.: Seminario de Casos IV
– 11.30 hs.: Seminario avanzado “Leer Aún”.

Miércoles 18

– 14.00 hs.: Seminario de Casos I
– 17.00 hs.: Seminario Clínico “La actualidad de la clínica”.
– 18.30 hs.: Seminario “Leer a Lacan”.

Sábado 21

– 10.00 hs.: Seminario de Casos II
– 11.30 hs.: Taller de Escritura

Miércoles 25

– 17.00 hs.: Seminario de Lectura de Lacan
– 18.30 hs.: Seminario de Lectura de Miller

Sábado 28

X Jornadas Anuales EOL – La Plata
(no hay clases del SCF)