El Seminario “Lo que la clínica con niños enseña al psicoanálisis” encuentra su fundamento en la cercanía de los niños con lo real. Cercanía ya ubicada en los descubrimientos freudianos de sexualidad infantil e inconsciente, hasta la pulsión y el goce en Lacan. Hay un camino que va del padecimiento a un modo satisfactorio de vivir la pulsión, de allí que Lacan decía “basta haber analizado niños para conocer este elemento que da peso clínico a cada uno de los casos que tenemos que manejar. Este elemento es la pulsión.”[1]
Desde este punto de vista, nuestra práctica está orientada por lo real. Jacques–Alain Miller señala que el niño no está instalado de entrada en el inconsciente de las manifestaciones, pero sí se encuentra crudamente confrontado a lo real en tanto parletre, con el traumatismo del inconsciente real.[2]
En consecuencia, revisaremos: trauma, lalengua, parlêtre, cuerpo, el factor infantil, y la incidencia de las mutaciones en la familia del siglo XXI.
Eric Laurent plantea que “el psicoanálisis con niños es un instrumento para pensar las cuestiones más agudas del psicoanálisis en general.”[3] Así, partiendo de la premisa de que la clínica con niños no es una especialidad, este Seminario está destinado a explorar lo que ésta aporta a la formación de los analistas.
Duración anual. Frecuencia quincenal.
Modalidad hibrida: presencial para los inscriptos de La Plata y alrededores, y virtual exclusivamente para quienes residan no residan en la ciudad de La Plata.
Segundos y cuartos miércoles de 18 y 30 a 20hs
Docentes: – Stella López – Gabriel Tanevitch- Laura Ambrosino
Colaboradores: Ana Silvia Bianco – Magali Rodríguez – Mariana Calatroni.
NOTAS
- Lacan, J. (1990). El Seminario, libro 11, Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis. Buenos Aires: Paidós, p. 169.
- Miller, J-A. (2014). Prefacio. En Heléne Bonnaud, El inconsciente del niño, (p. 5). España: Editorial Gredos.
- Laurent, E. (1999). La incidencia del psicoanálisis con niños en el psicoanálisis con adultos. En E. Laurent, Hay un fin de análisis para los niños, (p. 186). Buenos Aires: Colección Diva.