Docentes: Cecilia Valfiorani, Marisa Saad
La propuesta del Taller de Escritura está orientada a que cada participante pueda construir de manera activa su recorrido singular. El trabajo con otros, la conversación, dará lugar a que lo propio decante, como resto fecundo.
En este recorrido nos orientamos por algunos ejes:
- Leer y escribir en Psicoanálisis. ¿Qué es escribir en Psicoanálisis?
- Escritura de un caso clínico: de la historia a la lógica.
- Diferencia entre historial, relato, viñeta, caso.
- Leer un caso en psicoanálisis es escribirlo. Cómo alternan leer y escribir en la escritura lógica del caso.
- Extraer la trama del tejido, los nudos, los matices, los relieves.
- El coraje de la enunciación. Hecho-dicho-decir.
- La función del detalle en la clínica, la investigación y la enseñanza. Lógica de la interrogación.
- Construcción formal de un escrito que gira alrededor de un imposible que inscribe un lugar vacío.
- De las referencias del saber acumulado a la investigación que introduce lo singular y la contingencia. Entre lo sistemático y el detalle.
- El deseo de investigar sobre el borde del “no saber”.
Bibliografía sugerida
- Aramburu, J. “Enseñanza y control”, En: El deseo del analista, Tres Haches, Bs. As., 2000.
- Basz, Samuel: “Apuntes para la construcción del caso en psicoanálisis”, Noche Preparatoria a las X Jornadas Anuales de la EOL. En: https://www.eol.org.ar/template.asp?Sec=jornadas&SubSec=jornadas_eol&File=jornadas_eol/010/noches/basz.html
- Brodsky, Graciela: “Incidencias memorables de la cura analítica”, Noche Preparatoria a las X Jornadas Anuales de la EOL. En: https://www.eol.org.ar/template.asp?Sec=jornadas&SubSec=jornadas_eol&File=jornadas_eol/010/noches/brodsky.html
- Chamorro, Jorge: “¿Cómo se presentaba y cómo se presenta?”, Noche Preparatoria a las X Jornadas Anuales de la EOL. En: https://www.eol.org.ar/template.asp?Sec=jornadas&SubSec=jornadas_eol&File=jornadas_eol/010/noches/chamorro.html
- Lacan, Jacques.: “Breve discurso a los psiquiatras”, Cercle Psychiatrique Henry Ey, Sainte Anne, 11 de noviembre de 1967, En: lacanterafreudiana.com.ar/2.5.1.12%20%20BREVE%20DISCURSO%20A%20LOS%20PSIQUIATRAS,%201967.pdf
- Lacan, Jacques: “La función de lo escrito”, El Seminario, libro 20, Paidós, Bs. As., 1981.
- Laurent, Eric: “Lo imposible de enseñar”, ¿Cómo se enseña la clínica?, Cuadernos del Instituto Clínico de Bs. As., Nº 13, 2007, p.13-35.
- Laurent, Eric: “¿Cómo se enseña la clínica?”, Ibid, p. 37-55.
- Laurent, Eric: “El caso, del malestar a la mentira”, En: http://ea.eol.org.ar/03/es/textos/txt/pdf/el_caso.pdf
- Miller, Jacques-Alain “El desencanto del psicoanálisis”, Clases IV y V. Inédito.
- Miller, Jacques-Alain: “Leer un síntoma”. En: Revista Lacaniana de Psicoanálisis, Nº 12, EOL, 2012.
- Miller, Jacques-Alain.: “El ruiseñor de Lacan”. En: Del Edipo a la Sexuación, Paidós, Bs. As., 2001.
- Miller, Jacques-Alain: Los divinos detalles, Paidós, Bs. As., 2017.
- Salman, Silvia; Tarrab, Mauricio: Leer y escribir en psicoanálisis. Puntuaciones millerianas, Grama, Bs. As., 2022.
- Sinatra; Ernesto: “De una cuestión preliminar a la construcción del caso: el empleo de las citas”. En: Revista Virtualia Nº 22, https://revistavirtualia.com/storage/articulos/pdf/uyoztO3ZHz3dQPTEZLfF2fcl77tmFPelCZ8Y5vIu.pdf
- Zarzoso Natacha: “Una lectura posible sobre la construcción de un caso clínico en psicoanálisis”. En: Revista Enlaces Nº 25, septiembre 2019.