Seminario del Campo Freudiano - Sección La Plata de la EOL

Programa del Taller de Escritura

Docentes: Cecilia Valfiorani, Marisa Saad                                          

La propuesta del Taller de Escritura está orientada a que cada participante pueda construir de manera activa su recorrido singular. El trabajo con otros, la conversación, dará lugar a que lo propio decante, como resto fecundo.

En este recorrido nos orientamos por algunos ejes:

  • Leer y escribir en Psicoanálisis. ¿Qué es escribir en Psicoanálisis?
  • Escritura de un caso clínico: de la historia a la lógica.
  • Diferencia entre historial, relato, viñeta, caso.
  • Leer un caso en psicoanálisis es escribirlo. Cómo alternan leer y escribir en la escritura lógica del caso.
  • Extraer la trama del tejido, los nudos, los matices, los relieves.
  • El coraje de la enunciación. Hecho-dicho-decir.
  • La función del detalle en la clínica, la investigación y  la enseñanza. Lógica de la interrogación.
  • Construcción formal de un escrito que gira alrededor de un imposible que inscribe un lugar vacío.
  • De las referencias del saber acumulado a la investigación que introduce lo singular y la contingencia. Entre lo sistemático y el detalle.
  • El deseo de investigar sobre el borde del “no saber”.

Bibliografía  sugerida

Agenda

MARZO

Sábado 11

– 10.00 hs – Conferencia de apertura al curso 2023: “Saber leer en psicoanálisis: los divinos detalles”.
A cargo de Fabián Naparstek

Miércoles 15

– 14.00 hs – Seminario de Casos I
17.00 hs – Seminario Clínico “La actualidad de la clínica”
18.30 hs – Seminario “Leer a Lacan”

Sábado 18

10.00 hs – Seminario de Casos II
11.30 hs – Taller de Escritura

Miércoles 22

12.00 hs – Seminario de Casos III
17.00 hs – Seminario de Lectura de Lacan
– 18.30 hs
 – Seminario de Lectura de Miller

Sábado 25

– 10.00 hs – Seminario de casos IV
11.30 hs – Seminario avanzado

Miércoles 29

– 5to miércoles: No hay clases.