“…lectura y escritura conforman una economía
que atañe al corazón mismo de la operación
analítica”[1]
El taller de escritura está orientado por la propuesta del curso 2025 “El caso, entre real y ficción”.
La construcción del caso es un tema crucial que concierne a la práctica y a la formación del analista.
¿Cómo se construye un caso? ¿Qué es lo que hace que un material clínico se convierta en un caso?
También trabajaremos en los lineamientos para la elaboración de escritos teóricos y las formalidades requeridas para un trabajo académico.
Se propiciará que los participantes puedan transmitir sus hipótesis de partida, el desarrollo de las mismas y una conclusión final; así como también el buen uso de citas.
El trabajo de escritura se propone como un proceso que parte de las referencias del saber acumulado, para dar lugar a la investigación que introduce la contingencia y el hallazgo.
La modalidad del taller invita a cada participante a construir de manera activa su recorrido singular. El trabajo con otros, la conversación, dará lugar a que lo propio decante, como resto fecundo.
Duración anual. Frecuencia quincenal
Actividad solo en modalidad presencial
Primer y tercer miércoles 15:30 a 17 hs.
Docentes: Marisa Saad y Cecilia Valfiorani
NOTAS
- Salman, S., Tarrab, M.: Leer y escribir en psicoanálisis, Grama, Buenos Aires, 2022, p.10.